Llegó la nueva generación de consolas con dos nuevos productos de Microsoft, el Xbox Series X y Xbox Series S, importantes dispositivos con look moderno, pero sobre todo muy potentes y preparados para las nuevas exigencias.
Primero que nada la Xbox Series X luce un diseño moderno rectangular, que puede colocarse en dos posiciones (vertical y horizontal) y que pasa desapercibida en el lugar donde lo tengas por su figura geométrica.

Lo que sí llama la atención es que en la parte superior hay unos orificios que tienen un color verde, que dependiendo de la perspectiva en la que se vea, parece como si un círculo de luz fosforescente estuviera encendido.
Por su parte la Xbox Series S es 60 por ciento más pequeña y también puede colocarse de manera vertical y horizontal. Su diseño parece una versión mejorada y reducida de un Xbox One S Digital Edition.

INICIO X / S
Es importante decir que la transición de una consola a otra es sencilla y sobre todo fluida, pero es necesario un dispositovo movil para poder configurarla.
Lo primero que tendrás que hacer es descargar la aplicación “Xbox” en cualquier dispositivo iOS o android, conectar la consola e ingresar el código que aparecerá en pantalla. Posteriormente sigue los pasos de la app para terminar su configuración.
En caso que ya tengas la aplicación instalada, tendrás que dar de alta la nueva consola. Para hacerlo, abre la aplicación “Xbox” y presiona el primer botón que aparece en la parte superior derecha y sigue los tres sencillos pasos.



Durante la configuración tendrás la opción de transferir más 100 ajustes del sistema a tu nueva consola y los juegos instalados.
Ya una vez instalado, notaras que los menús son similares al anterior, pero con transiciones mucho más rápidas.
- Xbox Series X
- CPU – 8x Core a 3.8 GHz
- GPU – 12 TFLOPS
- 16GB GDDR6
- 1TB NVMe SSD
- 4K a 60FPS con soporte hasta 120FPS
- HDR hasta 8K
- Optical Drive – 4K UHD Blu-Ray
- Dolby Digital 5.1, DTS 5.1 Dolby TruHD con Atmos y hasta 7.1 L-PCM
- 1 puerto HDMI 2.1 (salida)
- 3 USB 3.1 Gen1
- Wireless 802.11ac dual band
- Ethernet 802.3 10/100/1000
RETROCOMPATIBILIDAD X / S
Probamos diferentes títulos, algunos de Xbox One, otros de 360 y la verdad nos sorprendió que muchos lucen muy bien, tienen un mejor desempeño y sobre todo, los tiempos de carga eson mucho más rápidos.
Es importante decir que si tienes algún disco duro externo con juegos de Xbox One, podrás conectarlo a tu nueva consola solo que el desempeño no será el mismo como si estuvieran instalados. Por otro lado, si quieren la misma velocidad de carga, pueden adquirir la tarjeta de almacenamiento de 1Tb SSD, pero tendras que gastar 220 dólares más, por este gadget.

Otra cosas que probamos con éxito fueron controles de diferentes generaciones y todos se conectaron sin problema, así que no te preocupes por invertir, ya que podrás utilizar los que tienes.
Xbox Series X/S soporta teclado y mouse mediante USB, así como otros dispositivos inalámbricos.
APPS X / S
La gran mayoría de las aplicaciones que estaban en tu Xbox One también estarán en Xbox Series X y S como Netflix, Disney+, HBO Max, Spotify, YouTube, YouTube TV, Amazon Prime Video, Hulu, Apple TV, NBC Peacock, Vudu, FandangoNow, Twitch, Sky Go, NOW TV, Sky Ticket, Showtime, CB y más.
- Xbox Series S
- CPU – 8x Core a 3.6 GHz
- GPU – 4 TFLOPS
- 10GB GDDR6
- 512GB NVMe SSD
- 1440P a 60PFS con soporte hasta 120FPS
- Dolby Digital 5.1, DTS 5.1 Dlby
- TruHD con Atmos y hasta 7.1 L-PCM
- 1 puerto HDMI 2.1
- 3 USB 3.1 Gen1
- Wireless 802.11ac dual band
- Ethernet 802.3 10/100/1000
EL CONTROL X / S
De lo más destacado en ambas consolas está el nuevo control, que a simple vista luce igual en tamaño y diseño, pero cuenta con algunas diferencias muy significativas como el nuevo botón para compartir más rápido las capturas de images o video a tus redes sociales; El mando direccional cambió su diseño a uno parecido a la del control Elite; La parte trasera del mango del control, los gatillos un una pequeña parte de los botones superiores cuentan con una textura para un mejor agarre y por último, el puerto de conexión cambió de micro USB a USB-C.




Es importante decir que los controles son compatibles con Xbox One, Windows 10, Android e iOS.
XBOX GAME PASS
Es el servicio de suscripción para accesar a un catálogo de más de 100 juegos de la librería de Xbox, es importante que lo tengas en mente ya que el día del lanzamiento de Xbox Series X/S habrá 30 títulos optimizados. Ademas es una de las mejores ofertas para jugar con un precio muy accesible en estos tiempos de mala economía por el COVID.

CONCLUSIÓN
Lo que nos gustó es la potencia de Xbox Series X, los tiempo de carga son rapidísimos, dejando en el olvido las largas esperas para poder jugar, gracias a sus impresionantes componentes.
Visualmente juegos como Dirt 6, Gears of War 5, Forza Horizon 4 o Red Dead Redemption 2, lucen impresionantes si cuentas con un monitor o pantalla con HDMI 2.1, los colores son espectaculares, con transiciones fluidas reproducidas a 60FPS.

Otro punto y que se ha vuelta ya un favorito, es el “Quick Resume” o como lo denominamos “Chapulinear” entre juego y juego. Si eres como nosotros que jugamos múltiples títulos, esta función permite reanudar la sesión inmediatamente como la dejaste, sin tener que iniciar la aplicación como se hace normalmente.
Nos encantó que la Xbox Series X es silenciosa gracias a la arquitectura paralela de enfriamiento, el ventilador no hace ningún ruido y mantiene los componentes fríos.

La retrocompatibilidad también es algo que destacar ya que vas a poder jugar todos los títulos de hasta cuatro generaciones de Xbox usando los discos originales, excepto los de Kinect.
Sobre el control nos gustó mucho las texturas que se le aplicó, hay un mejor agarre y se siente cómodo.
Sobre Xbox Series S nos gustó que también los tiempos de carga son más rápidos, ofrece Quick Resume, es potente, no te obliga a tener una pantalla 4K y te da una resolución superior a Full HD con sus 1440p. Sin duda es la consola ideal si quieren estar dentro de la fiesta de la nueva generación.

LAS DUDAS
Xbox Series “X” tiene un almacenamiento de 1TB (PCIe Gen 4 NVMe SSD), pero después de instalar el sistema operativo y todo lo necesario van a quedar libres 802GB. Mientras que en el Xbox Series “S” de los 512GB que tiene, sólo le van a quedar 362GB.
Si compras la versión “S” toma en cuenta que vas a tener muy poco espacio si decides instalar juegos como Call of Duty, Red Dead Redemption 2 o Forza Motorsport 7, solo por mencionar algunos. Aunque la versión “X” tiene más espacio, vas a terminar por saturarlo rápidamente, por lo que tendrás que ser selectivo.

Es importante mencionar que los juegos para “S” serán 30% más pequeños que el “X”, ya que el “S” fue diseñado para correr a 1440p, por lo tanto no requieren de texturas 4K como en la versión “X”.
Al final nos quedan dudas, principalmente en conocer el desempeño con títulos de nueva generación dedicados ya que solo hay optimizados, los cuales lucen fenomenales. La cuestión es, si ahorita estos juegos optimizados son de gran tamaño, ¿cuánto irán a pesar los juegos nativos?. Es obvio que habrá que desinstalar juegos para poder tener el performance adecuado, por que instalarlos en un disco duro externo y conectarlo, bajará el rendimiento por la limitante del USB. Esto quiere decir que habrá que comprar la tarjeta de almacenamiento para tener varios títulos y tener el desempeño por el cual se tiene la consola.
¿Ustedes qué opinan?